
Ingredientes:
Una tableta de chocolate para fundir
100 g. de almendras
100g. de avellanas
300 g. de azúcar Mantequilla
4 huevos
Una taza de café azucarado
Bizcochos
Nata
Preparación:
- Batimos la mantequilla hasta que quede espumosa y le vamos añadiendo el azúcar hasta conseguir una crema, sin dejar de mover le vamos añadiendo las yemas una a una hasta conseguir una mezcla esponjosa. - Fundimos el chocolate y después de dejarlo enfriar un poco se lo añadimos a la mezcla anterior hasta conseguir una crema de chocolate. Le añadimos las claras montadas a punto de nieve y las almendras y avellanas tostadas y picadas finas removiendo muy suavemente. - Untamos un molde con mantequilla y sobre él los bizcochos empapados con el café azucarado, y sobre los bizcochos una capa de la crema de chocolate y así sucesivamente hasta llenar el recipiente; dejando la última capa para la crema de chocolate espolvoreada con pedacitos de avellanas, almendras y raspaduras de chocolate. - Lo podemos terminar con una capa de nata montada y lo dejamos enfriar unas horas.
- Batimos la mantequilla hasta que quede espumosa y le vamos añadiendo el azúcar hasta conseguir una crema, sin dejar de mover le vamos añadiendo las yemas una a una hasta conseguir una mezcla esponjosa. - Fundimos el chocolate y después de dejarlo enfriar un poco se lo añadimos a la mezcla anterior hasta conseguir una crema de chocolate. Le añadimos las claras montadas a punto de nieve y las almendras y avellanas tostadas y picadas finas removiendo muy suavemente. - Untamos un molde con mantequilla y sobre él los bizcochos empapados con el café azucarado, y sobre los bizcochos una capa de la crema de chocolate y así sucesivamente hasta llenar el recipiente; dejando la última capa para la crema de chocolate espolvoreada con pedacitos de avellanas, almendras y raspaduras de chocolate. - Lo podemos terminar con una capa de nata montada y lo dejamos enfriar unas horas.
Es un postre típico de la isla canaria la Palma. Es un postre relativamente reciente y se le llama así porque la señora que lo creó, una repostera famosa en la isla, pensaba que el Príncipe Alberto estaba muy bueno, y como el postre también lo está se lo puso en su honor. Otras fuentes dicen que fue creado en una visita de éste a la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario