Ingredientes
Para el guiso:
1 1/2 kg. de carne de cerdo
1 1/2 kg. de carne de res
1 1/2 kg. de pechugas de pollo
1 pedazo de tocino
3 pimentones grandes, pintones
1 kg. de tomates bien verdes
1/2 kg. de cebollas
2 paquetes o manojos de cebollín
3 cabezas de ajo
1/4 kg. de aceitunas
1/4 kg. de alcaparras
1/4 de pasitas
3 cubitos de pollo Maggie
1 litro de aceite vegetal
Sal, adobo, vinagre de vino, salsa inglesa
Anato y una copita de vino tinto
Para la masa:
2 1/2 kg. de harina pan
2 cucharadas grandes de sal
2 cucharadas de aceite de anato
3 litros de agua
Para adornar: 
Aceitunas negras
Alcaparras
Tiras de tocineta (bacon)
Tiras de Pimentón
Tiras de cebolla
Rodajas de Papas, previamente cocidas al vapor.
Pasitas
Nueces
Para tender las hallacas:
4 kg. de hojas de cambúr o plátano, bien limpias y sin venas.
1 rollo de hilo pabilo.Procedimiento
Preparación del Guiso:
Cortar el cochino , la res y el tocino en trocitos. Picar el pimentón , el tomate, las cebollas, el ají y el cebollín en cuadritos pequeñitos y machacar el ajo. Verter todo en una olla grande y echarle las pasitas las aceitunas, las alcaparras, los cubitos y medio litro de aceite. Condimentar con la sal, el adobo, la salsa inglesa y el vinagre de vino. Aparte, en un bol pequeño, poner a hervir un poco de anato con aceite, hasta que agarre color; retirar del fuego. Ponerle al guiso, un poco de este aceite. Por último, echarle la copita de vino y poner en el fuego, revolviendo constantemente, y echando el otro medio litro de aceite. Cuando casi esté listo el guiso, echarle el pollo picado en pedacitos grandes, hasta que se cuezan (sin dejar que se desmoronen). Este guiso debe quedar bien jugoso. El tomate verde le da la consistencia.
Para la masa:
En una cacerola grande, poner a calentar a fuego lento el agua con sal , hasta que esté tibia. Echarle el aceite de anato y poco a poco la harina pan, removiendo con una paleta de madera., hasta que se tome consistencia. Luego amasar con las manos. La masa debe quedar suave y sin grumos. Hacer 50 bolitas más o menos grandes.
Se tiende la masa con las manos sobre una hoja de cambúr, (previamente barnizada con aceite de anato), se le echa 3 cucharadas del guiso, se le pone 1tira de cebolla, 1 de pimentón, 1 de tocineta, 1 rodaja de papa y un puñito de pasitas, 2 nueces, 1 aceituna negra y 3 alcaparras.
Se cierra primero por un lateral, luego por el otro, luego por una punta y luego la otra (como un tamal). Y se repite la misma operación, con la hoja y se amarra con hilo pabilo.
Cuando estén todas listas, en una olla bien grande con agua hirviendo, se echan las hallacas, y se cocinan por 3/4 de hora, Se sacan una por una, y se dejan enfriar. Se meten en la nevera y cuando se las vaya a comer, se sirven bien calienticas.
Se acompaña con ensalada de gallina, pernil o pavo, pan de jamón y una buena copa de vino.
Realizado por Jesús Montesinos Pérez (PGS) y sus padres.